¡Cualquier caso anterior de DUI, DWAI, o cargo relacionado con el alcohol podría resultar que pase 30 días obligatorios en la cárcel!
Si alguna vez, en algún momento de su pasado, Ud. tuvo una convicción de DUI, DWAI u otro delito relacionado con alcohol en Colorado, ¡NECESITA prestar atención!
Después de ser declarado culpable de uno de estos delitos de conducción relacionados con alcohol, lo más probable es que su licencia de conducir haya sido revocada. Una vez que eso sucedió, obviamente no podía conducer legalmente. Sin embargo, su capacidad para obtener una licencia más tarde también se revocó hasta que completara el proceso de reinstalación, que incluye un pago de una tarifa de reinstalación de $95 al Departamento de Ingresos de Colorado, la presentación de una solicitud y una prueba de que ha obtenido un tipo especial de seguro llamado SR-22.
Si nunca ha tomado estos pasos después de que su licencia fue revocada por un caso relacionado con alcohol, entonces es casi seguro que todavía está en un estado revocado.
Esta es la parte crítica: si lo pillan mientras maneja en estado revocado, se le acusará de Manejar Bajo Restricción – Relacionado con Alcohol (DUR-ALC). La ley DUR-ALC en Colorado impone penas extremadamente estrictas, que incluyen una sentencia obligatoria de 30 días en la cárcel, así como multas, cargos judiciales y, posiblemente, una huelga de delincuentes habitual de tráfico en su expediente. Para ser claro, cuando digo una sentencia de 30 días “obligatoria”, honestamente quiero decir que los 30 días generalmente no son negociables.
Esto puede ser especialmente problemático para mis clientes inmigrantes que reciben el cargo relacionado con el alcohol. Explico por qué: cuando se suspende la licencia de una persona que tenga licencia, generalmente ella busca activamente la manera de restablecerla lo antes posible. Sin embargo, cuando alguien que no tiene una licencia recibe un cargo relacionado con alcohol, como un DUI, por lo general no se preocupa tratar de recuperar su licencia porque no tenía una en primer lugar. Como resultado, a menudo no aprenderá sobre la necesidad de hacer el proceso de reinstalación. Debido a esto, seguirá conduciendo, a menudo durante años, sin tener idea de que está conduciendo en un estado revocado. Sin embargo, si lo detienen, lo citarán por DUR-ALC y se enfrentará a la sentencia obligatoria de 30 días. Más importante aún, si el conductor es un inmigrante indocumentado, entonces el tiempo en la cárcel podría ponerlo en un gran peligro de estar en contacto con ICE, que luego podría resultar en la deportación.
PARA ESTAR CLARO, un conductor que recibe un DUI, DWAI u otro cargo de manejo relacionado con el alcohol DEBE solicitar la reinstalación, incluso si nunca antes ha tenido una licencia. De lo contrario, podría verse obligado a pasar 30 días en la cárcel si alguna vez lo paran conduciendo en el futuro.
He visto este escenario desafortunadamente muchas, muchas veces en mi práctica. Por ejemplo, un cliente cumplió 17 años después de recibir un cargo por DUI, y sin la menor idea de lo que necesitaba realizar el proceso de reincorporación. Simplemente pensó que, dado que no calificaba para obtener una licencia de conducir, no había ninguna razón para que él hiciera nada a través del DMV después de obtener el DUI. Cuando fue parado por una simple infracción de tráfico, fue citado con DUR-ALC. Entonces se sorprendió bastante por descubrir que estaría sujeto a la sentencia obligatoria de 30 días de cárcel. Logré negociar con el fiscal y el juez para que pudiera cumplir su sentencia como encarcelamiento en el hogar, lo que evitó el contacto con ICE. Sin embargo, este fue un resultado muy raro, y la mayoría de las veces las personas con condenas por DUR-ALC no pueden evitar ir a la cárcel durante los 30 días completos.
Por lo tanto, si alguna vez ha tenido un DUI, DWAI u otra convicción de conducción relacionada con el alcohol en algún momento de su pasado, POR FAVOR, asegúrese de completar el proceso de reinstalación a través del DMV / Departamento de Ingresos. Si no lo ha hecho, o no está seguro, llámenos al (719) 633-3377.